martes, 10 de agosto de 2010

La arquitectura de hoy requiere de un ordenamiento...

Considero que el orden debe visualizarse desde la misma concepción del proyecto para garantizar la habitabilidad, funcionabilidad, economía y eficiencia en la construcción de la obra.

40 comentarios:

  1. Si bien es cierto que el tener el acceso a una metodologia facilita el trabajo del hombre; por se una serie de sencillos pasos a realizar para el desarrollo de un proyecto, tambien es cierto que el seguirla al pie de la letra sin incluir nuestras propias ideas, pensamientos y sentimientos desarrolla proyectos de escacez de identidad y originalidad pero sobre todo pierde toda personalidad del individuo que la crea.

    Edgar Ricardo De Santiago Flores

    ResponderEliminar
  2. HERRERA ROSALES MARIA DEL ROSARIO 5AM3

    EL ORDEN ES MUY IMPORTANTE EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO PARA QUE CUBRA LAS NECESIDADES DE QUIENES LO HABITARAN Y LOS ESPACIOS SEAN AGRADABLES Y FUNCIONALES.

    ResponderEliminar
  3. Es muy cierto que el orden debe realizarse con la idea del proyecto y no intentar utilizar el mismo orden para distintos proyectos (como si fuese receta de cocina), ya que se debe considerar que cada uno tiene fines y necesidades diferentes.

    Hernández Bárbara Andrés 5AM3

    ResponderEliminar
  4. Seamos sinceros, como arquitectos que es lo primero que se nos viene a la mente cuando nos dan un proyecto?, imaginamos el proyecto terminado, no pensamos primero en que se necesita para que funcione ni cuanto va a costar, asi que de inicio rompemos el orden.

    Pero despues de salir de nuestra imaginacion y nuestro precioso proyecto finalizado; si, empezamos a pensar de que manera comenzaremos a realizar ese proyecto, aqui renace el orden.

    Dicho orden no es ningun manual que debamos seguir, cada quien crea su propio orden; como dicen los compañeros de arriba, todo dependera de las nececidades.

    Rugerio Fuentes Alfredo 5AM3

    ResponderEliminar
  5. Es cierto que la arquitectura debe llevar un ordenamiento pero no uno mismo para todo, puesto que en cada proyecto se interactúan diferentes necesidades en los espacios que lo conforman y lo habitan.

    MENDOZA PEDRAZA KARLA BEATRIZ 5AM3

    ResponderEliminar
  6. Hernandez Amado Ivan 5AM3

    MAS QUE UN APOYO TENER ORDENAMIENTO ES UNA NECESIDAD QUE REALIZAMOS EN CADA ACTIVIDAD DIARIA, AUN CUANDO NO NOS PERCATEMOS, ES LA GARANTIA DE REALIZAR BIEN UNA COSA Y GARANTIZAR LA SATISFACCION DE QUIEN LA RECIBE.
    YA QUE NOS PERMITE TENER EN CUENTA DENTRO DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO TODAS LAS NECESIDADES DE LOS USUARIO Y DE LAS PERSONAS QUE UTILIZARAN EL ESPACIO AUN ANTES DE REALIZADO EL PROYECTO

    ResponderEliminar
  7. CLARO QUE DEBE LLEVAR UN ORDEN, POR QUE SI NO SERIA COMO SI EN LA OBRA, "SE COLARA PRIMERO LA LOSA Y DESPUES LAS COLUMNAS". POR ESO CREO QUE ES CONVENIENTE LLEVAR UN ORDEN PARA LOGRAR UN EXCELENTE PROYECTO.
    SANTIAGO PEREA OSCAR 5AM3

    ResponderEliminar
  8. Coincido con Rugerio Fuentes, muchas de las veces el mismo Arquitecto es el que rompe el orden.
    Pero tambien recordemos que orden no es una limitante, es una serie de pasos que nos ayudan a que nuestra idea sea conducida de una manera más adecuada y garantizar mejores resultados.
    Tambien coincido con muchos de ustedes en que cada proyecto debe de tener un orden de acuerdo al genero y necesidades.

    ResponderEliminar
  9. El ordenamiento juega un papel clave en la creación o el desarrollo de un proyecto, pues éste nos presenta una alternativa de cómo llevarla cabo y obtener resultados exitosos, sin embargo es importante no dejar de lado la posibilidad de innovar y de usar el toque personal durante dicho proceso, pues estos podrían aportar algo más que tal vez con el ordenamiento por sí solo no lograríamos.
    Mondragón Castillo Daniela 5AM3

    ResponderEliminar
  10. Como en todo debe de gobernar un orden, en todo caso donde no se presente este habra caos y desorden, que puede alterar de alguna u otra forma la elaboracion de algun proyecto en espesifico. Pero tambien hay ideas aleatorias con respecto a su forma que aun que tenga un orden en su infraestructura y elaboracion, el diseño y la imagen no poseen estas caracteristias, bueno, esa es mi opinion.

    Escamilla Barrera Isaac Emmanuel 5AM3

    ResponderEliminar
  11. Bueno considerando que el arquitectura es un arte, no por ser arte no tiene porque no seguir una metoddologia ya que la metodologia si en cierto punto podria limitar un tanto la creatividad del arquitecto, pero seguir la metodologia podria beneficiarnos a llevar un orden, porque esta seria una manera de hacer las cosas correctas para lograr la habitabilidad, funcionalidad,y lograr una maxima economia en el proyecto yo considero que seguir una metodologia desde el momento en que se crea el concepto del proyecto lograria una buena terminacion de este.

    flores silva karen sayuri 5am3

    ResponderEliminar
  12. Si bien es necesario llebar un orden en la arquitectura ya que se podria realizar un proyecto mas funcional, pero a su vez al llebar un orden se pierde la originalidad del proyecto. Nosotros al proyectar empezamos con cierto orden que se va perdiendo conforme avanza el proyecto ya que se va modificando el proyecto.

    MARTINEZ GASCA MIRIAM 5AM3

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Llevar una metodología no es sinónimo de encuadrarse es solo una herramienta de trabajo, así como el profesor necesita de plan de enseñanza el arquitecto necesita de un método para poder realizar sus actividades y si bien es cierto que el orden de los factores no afecta el producto si es importante destacar que hay situaciones que deben realizarse conforme lo marca no solo el sistema sino la lógica elemental. Hay que recordar que lo que nos diferencia de los albañiles es nuestra creatividad para hacer de la metodología una práctica segura, funcional y estética a la vista: por eso somos ingenieros arquitectos.

    Olguin Salinas Ana Cristina 5AM3

    ResponderEliminar
  15. a mi considerancion todo proyecto debe de llear un orden especifico para elaborarlo ya que este seria como una receta de cocina, y este va desde que se esta diseñando asta su ejecucion. y una forma de esto es llevando una cierta metodologia

    ResponderEliminar
  16. Galván Zendejas Pablo Enrique 5AM3

    yo considero en gran parte que se debe considerar el ordenamiento o la ordenacion dentro de la habitalidad y funcionalidad de cada espacio o lugar (dentro del proyecto) aunque cada proyecto es y debe ser diferente no se deben usar las mismas opciones o caracteristicas

    ResponderEliminar
  17. desde mi punto de vista toda la arquitectura lleva un ordenamiento especifico para que cada tipo de edificacion cumpla con su funcion a la que es diseñada. y para llegar a esto se necesita una buena metodologia.

    Matinez Gutierrez Jorge Luis 5AM3

    ResponderEliminar
  18. Creo que es fundamental tener un orden para realizar cualquier proyecto, por que si no lo hacemos de esa manera tendriamos mas problemas y probablemente no obtendriamos el mismo resultado.

    Aunque tambien es cierto que al empezar un proyecto algunos comenzamos a imaginar el proyecto ya terminado sin tener en cuenta el ordenamiento.

    RICARDO AYALA MALAGON 5AM3

    ResponderEliminar
  19. Desde mi punto de vista, la metodología nos ayuda en gran parte al ordenamiento adecuado de nuestras ideas, pero no creo que esta nos impida a expresarnos con libertad y arte en cada uno de nuestros proyectos, al contrario deberiamos ver al ordenamiento en la arquitectura como una herramienta que nos permite elaborar un proyecto con mayor rápidez eficacia y con una mejor lógica, teniendo en cuenta todos los aspectos que esta implica.

    Guillén Valle Aide Vianey 5AM3

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. Si estoy de acuerdo en que debe llevar un orden la arquitectura pero no siempre se empieza por esa parte sino como lo comenta Alfredo lo primero que llegamos a pensar es en la forma del proyecto y de ahi poder llevar lo que seria las preguntas para quien?.....el por que ...... y para que?....
    como nos los dijeron hace poco. y al igfual no siempre se llevara el mismo oreden en todos los proyectos.

    REYES VERA CORTES LIZBETH ALEXANDRA 5AM3

    ResponderEliminar
  22. Orden, forma, espacio y funcion ; son una clasica referencia visal de los principios basicos de un proyecto , formando parte de una introduccion al vocabulario basico del diseño arquitectonoco, y siempre ligado a un concepto economico referente a este

    VAZQUEZ ROMERO EVELYN GABRIELA 5-AM3

    ResponderEliminar
  23. creo que es bueno mencionar este punto de que la aquitectura debe de llevar un ordenamiento ya que es de suma importancia para la elaboracion y seguimiento del poyecto , muchas veces en todo lo que hacemos empleamos conlleva a un orden a veces cosas tan sencillas que realizamos de manera empirica, por que la arquitectura seria la excepcion siendo tan complejo el desarrollo de un proyecto que cause un impacto hacia la sociedad .

    GARCIA AYALA RODRIGO

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. El ordenamiento es un instinto que nos lleva a poder tener un inicio y un fin, nuestro ciclo de vida es Nacer, Crecer, Reproducirnos y Morir. Con este concepto parto para afirmar que nuestra vida empieza con un ordenamiento. Asi es la arquitecutura de manera intuitiva y haciendo caso a las necesidades existentes, la arquitectura se va ordenando sin importar el tipo de metodo que estemos desarrollando.

    CARLOS VALDOVINOS CRISPIN 5AM3

    ResponderEliminar
  26. opino que el orden es un factor importante en todos los aspectos y mas aun cuando el fin de la arquitectura es una completa satisfaccion: necesidades, gustos...

    ¿cómo lograrlo? pues siguiendo paso, fases que nos indiquen la manera adecuada y correcta para conseguir cumplir con la funcion y caracteristicas deseadas.

    Cortés García Amparo 5AM3

    ResponderEliminar
  27. Estoy deacuerdo en que el ordenamiento es necesario para poder llevar a cabo una arquitectura que sea funcional, sustentable, habitable, economica y eficiente, lo mas importante de todo esto es recordar para quien se hace la arquitectura y para que: para mejorar la calidad de vida del hombre y que éste a su vez tenga confort. La arquitectura debe de llevar un orden, aunque probablemente algunas edificaciones no lo hayan concebido asi, seria cuestionable su eficacia.

    Cano Reyes Benjamin. 5AM3

    ResponderEliminar
  28. PUES YO CREO QUE LA ARQUITECTURA SI NECESITA UN ORDENAMIENTO, SIEMPRE ESTA LA NECESIDAD, DESPUES LA IDEA Y DESPUES LA CONSOLIDACIÓN DE ÉSTA, EN TODOS LOS PROYECTOS SIEMPRE ES LA MISMA METODOLOGÍA. SIEMPRE EL ESQUELETO ANTES QUE LOS ACABADOS Y SIEMPRE SERÁ ASÍ.

    RODARTE LIRA MARTHA PATRICIA 5AM3

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. El ordenamiento siempre debe estar presente en la arquitectura desde los inicios del diseño hasta la realización del mismo, ya que, por medio de un orden podremos lograr un patrón estético que sea lógico y armonioso para así obtener una belleza y cumplir con la finalidad deseada. Con la ayuda de una metodología que a la vez no trae como consecuencia una eficiencia en la habitabilidad, la funcionalidad y ser competitivos en diversos campos.

    Lopez Lopez Stefanni 5AM3

    ResponderEliminar
  31. El oredenamiento son pasos a segir para yegar a un proyecto siendo q esto te permite darle una cuerencia logica al proyecto arquitectonico permitiendo de este modo facilitar un poco el proseso de diseño y no omitir ningun detalle como son viento, iluminacion natural, asoliamiento ... etc.

    GOPAR RAMIREZ MARDOMIANO 5AM3

    ResponderEliminar
  32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  33. CRUZ SANTOS YAEL 5AM3
    El mal es la ausencia del bien, la oscuridad es la ausencia de luz, el frío es la ausencia de calor y por ende; la ausencia del orden es la existencia del caos. Si bien es la Arquitectura considerada una de las bellas artes y por arte entendemos "el bien hacer" al respecto de una proyección o creación de la índole que esta sea, pero que al final se llegué a un resultado "bien hecho". Podemos solamente aterrizar en una conclusión: "La Arquitectura sin orden, no puede ser llamada Arquitectura".

    ResponderEliminar
  34. Es obviamente claro que para que se comprenda de mejor manera una obra arquitectonica esta debe tener un orden en el cual se justifique y se tenga una base. Aunque ese orden siempre va a ser diferente para cada arquitecto.

    San Martin Nuñez Guillermo 5AM3

    ResponderEliminar
  35. Como bien dice la palabra orden: es realizar algo con armonia, en el que cada elemento se encuentre en su lugar; es organizar algo para lograr el equilibrio entre nuestros tres principios básicos: belleza, firmeza y utilidad.

    Todo tiene un principio y un fin, nunca podrá ser a la inversa, así tambien con la obra arquitectónica, tal vez de manera inconsciente pensemos en el proyecto terminado, y eso está bien (visualizar lo que se desea), pero es bien sabido que al haber una organización estarémos ofreciendo un producto mejor para el hombre y por consiguiente, haciendo Arquitectura.

    Rosales Cabrera Laura V. 5AM3

    ResponderEliminar
  36. Si consideramos al orden como un concepto indispensable para el desarrollo de un proyecto de tipo arquitectónico, debe y estará presente en cada uno de los ambitos en que la arquitectura actúe, llámese económico, funcional, etc. El caos como concepto antagónico de éste, representa una mala concepción de las ideas y por consiguiente desarrollará un proyecto de mala calidad.
    Para poder hacer arquitectura debemos saber poner orden en cada uno de los pasos a dar.
    LÓPEZ GIRÓN ROBERTO 5AM3

    ResponderEliminar
  37. Considero que la arquitectura siempre ha tenido un ordenamiento, si no no podriamos considerarla como tal,ya que es mas facil crear arquitectura con orden, ordenar nos ayuda a configurar, y establecer una secuencia ademas de que nos permite leer la arquitectura, el orden crea armonia, la armonia crea belleza y ese debe ser el fin de la arquitectura.
    Ramirez Alvarez Diego 5AM3

    ResponderEliminar
  38. 5AM3

    Es indispensable que exista un ordenamiento dentro de la Arquitectura ya que con este se trata de decir lo que la obra en cuestion esta expresando, ademas de organizar las partes para que esta sea precisa y funcional. A mi parecer cada orden surge de cada obra debido a la necesidad de la misma de tener una relacion entre las partes de un edificio dandole caracteristicas y estilo propio

    ResponderEliminar
  39. Realmente el ordenamiento debe de ser algo que ayude a la concepción de los proyectos y no un obstáculo para su realización.
    Realmente ha sido muy enriquecedor sus comentarios, los invito al tema 2 de este blog.
    Y gracias a todos los que vertierón sus comentarios.

    ResponderEliminar
  40. Considero que en la arquitectura si debe de haber un ordenamiento metodológico, ya que para el arquitecto es importante seguir una serie de pasos para lograr completar una obra, esto es como todo en la vida cotidiana.
    Es importante saber por que y de donde viene cada elemento para poder comprender la obra y darle un valor o significado.

    ESPINOSA LÓPEZ VANESSA IVONNE 5AM3

    ResponderEliminar