La creación de este espacio es para difundir nuestras experiencias a lo largo de los diversos métodos de diseño para lograr un ordenamiento en nuestra manera de hacer arquitectura.
Bienvenidos sean todos...
miércoles, 18 de agosto de 2010
El método empírico y el canónico serán de utilidad en el diseño, ¿Qué opinas al respecto?
Considero que ambos son de suma importancia en el diseño. La elección de cualquiera de ellos dependera de lo que se quiera transmitir en el proyecto.
Si son utiles, pero para alguna persona que no tiene tanto conocimiento sobre diseño el metodo canonico es una forma de ir adaquiriendo ese conocimiento mediante reglas implantadas.Y claro alguien que conoce mas acerca de diseño utilizara un metodo emprico.
Sí, ambos métodos son de utilidad, cada uno ofrece un provecho propio, con cualidades que los favorecen dependiendo de las circunstancias y retomando; de lo que "se busque transmitir". Pienso que el método empírico cuenta con la ventaja d aplicar un plus al diseño ya que al formarse de la experiencia, puede identificar de manera fácil la carencia de elementos que pueden estar siendo desapercibidos por las reglas establecidas y a la inversa.Por lo cual ambos métodos son útiles y quizá en una proporción similar!
ambos metodos son importantes, el punto seria cual de ellos se desea emplear, la eleccion adecuada sobre que metodo usar para cada proyecto arquitectonico puede ser la respuesta adecuada
Claro los dos son de gran utilidad y cada uno con su importancia, ya que con uno de los dos o ambos se puede llegar a un gran diseño basandose en el conocimiento o en la experiencia y la práctica y de ellos mismos apoyarnos para un mejor desarrollo y al mismo tiempo poder desarrollar aun mas o empezar a tener mas experiencia en los dos metodos.
Yo pienso que si existen otros métodos de diseño es porque han surgido o se han derivado de estos dos, generalmente los artistas trabajan de esa forma, o se basan en reglas ya establecidas (cánones) o recurren a la intuición, la sensibilidad y la experiencia para crear, por lo tanto ambos métodos son importantes y útiles, sin embargo cada quien decide cual es el ideal y cual aportara mejores argumentos en el momento de diseñar.
los dos metodos son utiles, pero yo pienso que muchos utilizan mas el metodo empirico, ya sea por que si diseñamos una casa ya sabemos como esta conformada una casa y se nos hace mas facil, encombio el metodo canonico se basa en ciertas reglas para el diseño.
Si son de gran utilidad,con el empirico en part seria mas facil puesto que sabemos los lementos que componen ciertos espacios arquitectonicos. Los q metodos son de gran utilidad para un proyectista
Creo que los dos metodos son muy importantes en el momento que se esta poyectando el canonico me parece que le da un poco de orden o formalidad por asi decirlo a nuestro proyecto; mientras que el metodo empirico nos ayuda a comprender lo que las personas necesitamos para hacer funcional y agradable un espacio.
Me parece que si se sabe hacer una buena conjuncion y empleo de ambos metodos, de manera bien equilibrada creo que puede ser una gran oportunidad para enriquecer cualquier proyecto que pudiese carecer de alguna metodologia. El hecho de basarnos en canones o estandares nos permite crear espacios mas funcionales y complacientes, por otro lado la oportunidad de haber tenido experiencia y reflejarla en nuevos sitemas nos ayuda muchas veces a evitar errores y/o a mejorarlos en diversas maneras. En conclusion ambos metodos son utiles en la logistica del diseño.
Definitivamente ambos métodos son importantes en el diseño, sin embargo cada uno tiene sus ventajas y desventajas. El método empírico nos da parámetros que vuelven sencillo el trabajo, sin embargo limita al artista al tener que sujetarse a ciertos cánones; por otro lado tenemos el método intuitivo que ayuda a que el arquitecto no limite su creatividad sin embargo esto a su vez se vuelve una desventaja al no tener bases reales de donde partir y únicamente sujetarse a su talento, experiencia o sensibilidad. Olguin Salinas Ana Cristina 5AM3
Desde mi punto de vista ambos metodos son de suma importancia, en especial el metodo canonico, ya que por medio de este se pueden identificar facilmente los requerimientos del cliente al momento de hacer una obra, ya que hay que tener cierta empatia y a la vez sencibilidad, para poder entender las necesidades que tiene el usuario. En cambio el metodo Empirico se basa en el conocimiento que se ha adquirido, y la practica que se ha tenido al pasar del tiempo, y el conjunto de ambos pueden lograr un mejor entendimiento del proyecto.
Por supuesto, estos dos métodos aplicados al proyecto en general ,nos habla mucho sobre una buena ejecución en el diseño del mismo , personalmente , consideró que un buen proyecto se basa en el método que el arquitecto retoma más acorde a su personalidad y claro siempre tomando en cuenta las circunstancias que lo rodean.
siento que los dos métodos son importantes ya que cada uno lo utilizamos de diversas formas, la e´mpírica la utilizamos mas, al menos yo siento eso, ya que todos estamos inmersos en los espacios que diseñamos de una u otra forma y lo hacemos a base de experiencias en cambio el canónico no lo podemos dejar de lado que de todas maneras nos tenemos que basar en alguna forma o medida para entrar en algun estilo, siento que los dos son muy importantes!
Claro que SI, que estos dos métodos son utiles para diseñar, como ya sabemos el "canónico" se basa en reglas(Proporciones y modulaciones), y el "empírico" a través de la práctica, asi que cada uno de nosotros usara un método con el que nos identificamos, o se nos haga mas cómodos ó también lo usaremos depende lo que queramos expresar en nuestros diseños. Así que para mí estos métodos si son importantes, pero los usaremos en diferentes situaciones.
La simbiosis perfecta entre ambos metodos nos dara un resultado muy interesante, si empleamos el empirico transmitiremos sensaciones diferentes mostraremos parte de nuestra personalidad, es algo que nace y se conoce, se vive y se transmite... mientras qe en el canonico tenemos limitantes que nos pueden servir adicionando al otro metodo para ser mas practicos.
considero que ambos metodos pueden ser de bastante utilidad en la arquitectura, creo que todo depende de lo que se quiera lograr en dicho proyecto o tambien la forma en la que trabaje el arquitecto asignado a la realizacion del proyecto , en lo particular el metodo empirico ha sido empleado desde que se empezaron a desarrollar las primeras civilizaciones, y de aqui fue evolucionando hasta convertirse en el canonico que es un metodo mas exacto y adecauado para lograr una belleza absoluta en un proyecto arquitectonico
considero que ambos metodos pueden ser de bastante utilidad en la arquitectura, creo que todo depende de lo que se quiera lograr en dicho proyecto o tambien la forma en la que trabaje el arquitecto asignado a la realizacion del proyecto , en lo particular el metodo empirico ha sido empleado desde que se empezaron a desarrollar las primeras civilizaciones, y de aqui fue evolucionando hasta convertirse en el canonico que es un metodo mas exacto y adecauado para lograr una belleza absoluta en un proyecto arquitectonico
Sin duda no podriamos diseñar sin alguno de los dos, por una parte se requiere tener algun conocimiento sobre lo que se va a proyectar, sin esta información no se podría realizar de forma correcta, y el segundo método tambien es indispensable ya que se le da mayor calidad por que la obra obtiene valores arquitectónicos.
La utilización de estos métodos es muy importante en la realización de un diseño, ya que, por medios de estos podemos representar diversas creaciones a partir de la experiencia y la practica por medio de módulos. Obteniendo así un proyecto estético y ordenado, creando sensaciones agradables y una cierta belleza.
Ambos metodos me parecen indispensables para poder proyectar, no puedes iniciar una proyeccion, sin antes imaginarte una en base a tus conocimientos empiricos las edificiaciones que ya conoces, en base a esto poder modificar o empezar a hacer algo distinto, diferente, pero antes iniciaste o partiste de un concocimiento empirico. Cano Reyes Benjamin 5am3
los metodos canonico y empirico nos permiten tener un mejor aprovechamiento en el diseño, para proyectar de mejor manera los espacios sin perder el orden y comfort, satisfaciendo las necesidades de los usuarios.
Jaa que mal, revise el blog el lunes y el martes y como no habia nada nuevo publicado se me olvido; en fin, aun asi dejo mi respuesta.
Los metodos vistos en clase nos demuestran que existen muchas maneras de comenzar un proyecto, el arquitecto eligira el que mas le convenga, o al que mejor se adapte; o, simplemente usar alguno de estos 2 metodos como trampolin para saltar a otro.
Pues son utiles los dos si, utilisados de formas individuales son practicos para definir alguna idea, pero si se juntan, se pueden tomar algunas ideas de la experiensia o de lo que se ha visto para no enfrascarse en algo ya establesido y poder asi romper con el esquema, bueno, eso creo yo.
considero q debe existir una relacion con ambos, pues la experoiencia (empirico) da la facilidad para consevuir disemos nuevos claramente gustificar el funcionamiento adecuado atravez de los canones
La utilizacion de cualquiera de estos métodos, dependerá de la persona que los aplique y el tipo de diseño a ejecutar, pues habrá proyectos que involucren y necesiten más la utizacion de la experiencia, y otros tantos que requieran la utilizacion de ciertas reglas, pero creo que no esta de mas el poder y aprender a involucrar estos métodos en laa realizacion de nuestros diseños.
El metodo Empirco y el Metodo Canonico van de la mano, aunque a veces no lo podamos percibir, nuestra propia experiencia y las limitantes que hemos encontrado tanto en el diseño como en nuestra vida propia, me atreve a argumentar la importancia de ambos y sobre todo la combinacion de las mismas. CARLOS VALDOVINOS CRISPIN 5AM3
Los dos métodos me parecen un buen elemento para diseñar, tienen ciertas diferencias en uno existe la limitación y en cambio el otro no pero al utilizarlo no tenemos en que basarnos, aunque en realidad pienso que el método si depende del autor, ya que no todos pensamos y actuamos del mismo modo.
Aunque en la actualidad vemos formas más libres a comparación de hace algunos años, esto no significa que estos métodos no hayan aportado nada a la compocisión de estos objetos; la realidad es que muchos de ellos surgen a partir de una experiencia adquirida bajo un orden estricto que brinda la arquitectura misma. Es ahí donde demuestran una vez mas su eficacia dichos métodos. LÓPEZ GIRÓN ROBERTO 5AM3
creo que el metodo canonico tiene su utilidad en si mismo, por algo se ha venido utilizando a lo largo de la historia, y para mi su combinacion con el metodo empirico es de gran ayuda ya que el arquitecto puede dejar su huella y crear nuevos estilos en las corrientes ya existentes.
Al hablar de un método, cualquiera que sea, se sabe de antemano que lleva un cierto orden, características que limitan o expanden los horizontes de nuestros diseños. Un método sirve y funciona siempre y cuando se sepa aplicar y que se cumpla con el objetivo.
Si son utiles, pero para alguna persona que no tiene tanto conocimiento sobre diseño el metodo canonico es una forma de ir adaquiriendo ese conocimiento mediante reglas implantadas.Y claro alguien que conoce mas acerca de diseño utilizara un metodo emprico.
ResponderEliminarSan Martin Nuñez Guillermo 5AM3
Sí, ambos métodos son de utilidad, cada uno ofrece un provecho propio, con cualidades que los favorecen dependiendo de las circunstancias y retomando; de lo que "se busque transmitir".
ResponderEliminarPienso que el método empírico cuenta con la ventaja d aplicar un plus al diseño ya que al formarse de la experiencia, puede identificar de manera fácil la carencia de elementos que pueden estar siendo desapercibidos por las reglas establecidas y a la inversa.Por lo cual ambos métodos son útiles y quizá en una proporción similar!
Cruz Santos Yael 5AM3
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarambos metodos son importantes, el punto seria cual de ellos se desea emplear, la eleccion adecuada sobre que metodo usar para cada proyecto arquitectonico puede ser la respuesta adecuada
ResponderEliminarRamirez Alvarez Diego 5AM3
Galván Zendejas Pablo E. 5AM3
ResponderEliminarClaro los dos son de gran utilidad y cada uno con su importancia, ya que con uno de los dos o ambos se puede llegar a un gran diseño basandose en el conocimiento o en la experiencia y la práctica y de ellos mismos apoyarnos para un mejor desarrollo y al mismo tiempo poder desarrollar aun mas o empezar a tener mas experiencia en los dos metodos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYo pienso que si existen otros métodos de diseño es porque han surgido o se han derivado de estos dos, generalmente los artistas trabajan de esa forma, o se basan en reglas ya establecidas (cánones) o recurren a la intuición, la sensibilidad y la experiencia para crear, por lo tanto ambos métodos son importantes y útiles, sin embargo cada quien decide cual es el ideal y cual aportara mejores argumentos en el momento de diseñar.
ResponderEliminarMondragón Castillo Daniela 5AM3
los dos metodos son utiles, pero yo pienso que muchos utilizan mas el metodo empirico, ya sea por que si diseñamos una casa ya sabemos como esta conformada una casa y se nos hace mas facil, encombio el metodo canonico se basa en ciertas reglas para el diseño.
ResponderEliminarMARTINEZ GASCA MIRIAM
5AM3
Si son de gran utilidad,con el empirico en part seria mas facil puesto que sabemos los lementos que componen ciertos espacios arquitectonicos. Los q metodos son de gran utilidad para un proyectista
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCreo que los dos metodos son muy importantes en el momento que se esta poyectando el canonico me parece que le da un poco de orden o formalidad por asi decirlo a nuestro proyecto; mientras que el metodo empirico nos ayuda a comprender lo que las personas necesitamos para hacer funcional y agradable un espacio.
ResponderEliminarRicardo Ayala Malagon 5AM3
Me parece que si se sabe hacer una buena conjuncion y empleo de ambos metodos, de manera bien equilibrada creo que puede ser una gran oportunidad para enriquecer cualquier proyecto que pudiese carecer de alguna metodologia. El hecho de basarnos en canones o estandares nos permite crear espacios mas funcionales y complacientes, por otro lado la oportunidad de haber tenido experiencia y reflejarla en nuevos sitemas nos ayuda muchas veces a evitar errores y/o a mejorarlos en diversas maneras. En conclusion ambos metodos son utiles en la logistica del diseño.
ResponderEliminarDE SANTIAGO FLORES EDGAR RICARDO 5AM3
Definitivamente ambos métodos son importantes en el diseño, sin embargo cada uno tiene sus ventajas y desventajas. El método empírico nos da parámetros que vuelven sencillo el trabajo, sin embargo limita al artista al tener que sujetarse a ciertos cánones; por otro lado tenemos el método intuitivo que ayuda a que el arquitecto no limite su creatividad sin embargo esto a su vez se vuelve una desventaja al no tener bases reales de donde partir y únicamente sujetarse a su talento, experiencia o sensibilidad.
ResponderEliminarOlguin Salinas Ana Cristina 5AM3
5AM3
ResponderEliminarDesde mi punto de vista ambos metodos son de suma importancia, en especial el metodo canonico, ya que por medio de este se pueden identificar facilmente los requerimientos del cliente al momento de hacer una obra, ya que hay que tener cierta empatia y a la vez sencibilidad, para poder entender las necesidades que tiene el usuario. En cambio el metodo Empirico se basa en el conocimiento que se ha adquirido, y la practica que se ha tenido al pasar del tiempo, y el conjunto de ambos pueden lograr un mejor entendimiento del proyecto.
Por supuesto, estos dos métodos aplicados al proyecto en general ,nos habla mucho sobre una buena ejecución en el diseño del mismo , personalmente , consideró que un buen proyecto se basa en el método que el arquitecto retoma más acorde a su personalidad y claro siempre tomando en cuenta las circunstancias que lo rodean.
ResponderEliminarsiento que los dos métodos son importantes ya que cada uno lo utilizamos de diversas formas, la e´mpírica la utilizamos mas, al menos yo siento eso, ya que todos estamos inmersos en los espacios que diseñamos de una u otra forma y lo hacemos a base de experiencias en cambio el canónico no lo podemos dejar de lado que de todas maneras nos tenemos que basar en alguna forma o medida para entrar en algun estilo, siento que los dos son muy importantes!
ResponderEliminarmartha patricia rodarte lira
ResponderEliminar5am3
Claro que SI, que estos dos métodos son utiles para diseñar, como ya sabemos el "canónico" se basa en reglas(Proporciones y modulaciones), y el "empírico" a través de la práctica, asi que cada uno de nosotros usara un método con el que nos identificamos, o se nos haga mas cómodos ó también lo usaremos depende lo que queramos expresar en nuestros diseños.
ResponderEliminarAsí que para mí estos métodos si son importantes, pero los usaremos en diferentes situaciones.
RAMOS AGUILERA GABRIELA...
grupo: 5AM3
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa simbiosis perfecta entre ambos metodos nos dara un resultado muy interesante, si empleamos el empirico transmitiremos sensaciones diferentes mostraremos parte de nuestra personalidad, es algo que nace y se conoce, se vive y se transmite... mientras qe en el canonico tenemos limitantes que nos pueden servir adicionando al otro metodo para ser mas practicos.
ResponderEliminardominguez | pliego | eugenio | 5AM3
considero que ambos metodos pueden ser de bastante utilidad en la arquitectura, creo que todo depende de lo que se quiera lograr en dicho proyecto o tambien la forma en la que trabaje el arquitecto asignado a la realizacion del proyecto , en lo particular el metodo empirico ha sido empleado desde que se empezaron a desarrollar las primeras civilizaciones, y de aqui fue evolucionando hasta convertirse en el canonico que es un metodo mas exacto y adecauado para lograr una belleza absoluta en un proyecto arquitectonico
ResponderEliminarconsidero que ambos metodos pueden ser de bastante utilidad en la arquitectura, creo que todo depende de lo que se quiera lograr en dicho proyecto o tambien la forma en la que trabaje el arquitecto asignado a la realizacion del proyecto , en lo particular el metodo empirico ha sido empleado desde que se empezaron a desarrollar las primeras civilizaciones, y de aqui fue evolucionando hasta convertirse en el canonico que es un metodo mas exacto y adecauado para lograr una belleza absoluta en un proyecto arquitectonico
ResponderEliminarRODIGO GARCIA AYALA
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSin duda no podriamos diseñar sin alguno de los dos, por una parte se requiere tener algun conocimiento sobre lo que se va a proyectar, sin esta información no se podría realizar de forma correcta, y el segundo método tambien es indispensable ya que se le da mayor calidad por que la obra obtiene valores arquitectónicos.
ResponderEliminarRosales Cabrera Laura V. 5AM3
La utilización de estos métodos es muy importante en la realización de un diseño, ya que, por medios de estos podemos representar diversas creaciones a partir de la experiencia y la practica por medio de módulos. Obteniendo así un proyecto estético y ordenado, creando sensaciones agradables y una cierta belleza.
ResponderEliminarLopez Lopez Stefanni 5AM3
Ambos metodos me parecen indispensables para poder proyectar, no puedes iniciar una proyeccion, sin antes imaginarte una en base a tus conocimientos empiricos las edificiaciones que ya conoces, en base a esto poder modificar o empezar a hacer algo distinto, diferente, pero antes iniciaste o partiste de un concocimiento empirico.
ResponderEliminarCano Reyes Benjamin 5am3
HERRERA ROSALES MARIA DEL ROSARIO 5AM3
ResponderEliminarlos metodos canonico y empirico nos permiten tener un mejor aprovechamiento en el diseño, para proyectar de mejor manera los espacios sin perder el orden y comfort, satisfaciendo las necesidades de los usuarios.
Jaa que mal, revise el blog el lunes y el martes y como no habia nada nuevo publicado se me olvido; en fin, aun asi dejo mi respuesta.
ResponderEliminarLos metodos vistos en clase nos demuestran que existen muchas maneras de comenzar un proyecto, el arquitecto eligira el que mas le convenga, o al que mejor se adapte; o, simplemente usar alguno de estos 2 metodos como trampolin para saltar a otro.
Rugerio Fuentes Alfredo 5AM3
Pues son utiles los dos si, utilisados de formas individuales son practicos para definir alguna idea, pero si se juntan, se pueden tomar algunas ideas de la experiensia o de lo que se ha visto para no enfrascarse en algo ya establesido y poder asi romper con el esquema, bueno, eso creo yo.
ResponderEliminarEscamilla Barrera Isaac Emmanuel 5AM3
considero q debe existir una relacion con ambos, pues la experoiencia (empirico) da la facilidad para consevuir disemos nuevos claramente gustificar el funcionamiento adecuado atravez de los canones
ResponderEliminarLa utilizacion de cualquiera de estos métodos, dependerá de la persona que los aplique y el tipo de diseño a ejecutar, pues habrá proyectos que involucren y necesiten más la utizacion de la experiencia, y otros tantos que requieran la utilizacion de ciertas reglas, pero creo que no esta de mas el poder y aprender a involucrar estos métodos en laa realizacion de nuestros diseños.
ResponderEliminarEl metodo Empirco y el Metodo Canonico van de la mano, aunque a veces no lo podamos percibir, nuestra propia experiencia y las limitantes que hemos encontrado tanto en el diseño como en nuestra vida propia, me atreve a argumentar la importancia de ambos y sobre todo la combinacion de las mismas.
ResponderEliminarCARLOS VALDOVINOS CRISPIN
5AM3
Los dos métodos me parecen un buen elemento para diseñar, tienen ciertas diferencias en uno existe la limitación y en cambio el otro no pero al utilizarlo no tenemos en que basarnos, aunque en realidad pienso que el método si depende del autor, ya que no todos pensamos y actuamos del mismo modo.
ResponderEliminarAunque en la actualidad vemos formas más libres a comparación de hace algunos años, esto no significa que estos métodos no hayan aportado nada a la compocisión de estos objetos; la realidad es que muchos de ellos surgen a partir de una experiencia adquirida bajo un orden estricto que brinda la arquitectura misma. Es ahí donde demuestran una vez mas su eficacia dichos métodos.
ResponderEliminarLÓPEZ GIRÓN ROBERTO 5AM3
creo que el metodo canonico tiene su utilidad en si mismo, por algo se ha venido utilizando a lo largo de la historia, y para mi su combinacion con el metodo empirico es de gran ayuda ya que el arquitecto puede dejar su huella y crear nuevos estilos en las corrientes ya existentes.
ResponderEliminarHernandez Amado Ivan 5AM3
Al hablar de un método, cualquiera que sea, se sabe de antemano que lleva un cierto orden, características que limitan o expanden los horizontes de nuestros diseños. Un método sirve y funciona siempre y cuando se sepa aplicar y que se cumpla con el objetivo.
ResponderEliminarcortes garcía amparo 5am3